Formación y recursos

Datos y mitos sobre DIUs

Datos y mitos sobre DIUs banner

Datos sobre la anticoncepción intrauterina y percepciones erróneas

Los DIU son altamente efectivos, pero no se usan con tanta frecuencia como los métodos que dependen de la mujer, como las píldoras anticonceptivas y los preservativos[1].

 

La falta de conocimiento y las consiguientes percepciones erróneas en torno a la anticoncepción intrauterina impiden que las mujeres elijan un método que podría resultarles adecuado[2][3][4].

  • Low self-reported knowledge of IUC in women aged 18-29 years
    Bajo conocimiento de los DIU comunicado por mujeres de 18 a 29 años
    [2]
  • Younger women could benefit from an improved understanding of their anatomy
    Las mujeres más jóvenes podrían beneficiarse de un mayor conocimiento de su anatomía
    [3]
  • Women do not know what to expect during "insertion"
    Las mujeres no saben qué esperar durante la "inserción"
    [4]

Curiosamente, una reciente encuesta mostró que el 73 % de las mujeres en edad fértil (18-49) considerarían un LARC[a] si su profesional de la salud les proporciona información sustancial[2].

  • Resultados del estudio europeo TANCO[b], una encuesta cuantitativa en línea sobre los puntos de vista de los proveedores de atención médica y de las mujeres respecto de los aspectos orientativos relacionados con la anticoncepción y el uso de anticonceptivos. En el estudio participaron 676 proveedores de atención médica y 6027 mujeres de 11 países[2].

A continuación encontrará algunas percepciones erróneas comunes sobre el uso de los DIU y cómo puede corregirlas durante la orientación. Recuerde que puede ayudar a derribar los falsos mitos en torno a la anticoncepción intrauterina mostrando el dispositivo y explicando cómo funciona.

  • La evidencia muestra que el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica con el uso del DIU[c] es inferior al 1 %[5][6][7][8][9].

  • Antes de la inserción del DIU[c] debe descartarse cualquier Infección de Transmisión Sexual (ITS[d]) aguda y tener especial precaución en aquellas mujeres con recurrencias o con afecciones asociadas a un mayor riesgo[10]. Sin embargo, si existiera esta causalidad, las guías de práctica clínica y datos de estudios, indican que no es necesario retrasar la colocación hasta la obtención de los resultados de los análisis de la ITS[d][11][12][13]

  • El riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica con un DIU[c] es bajo para todas las mujeres, independientemente de la edad, la paridad y el riesgo de infección de transmisión sexual[5][6][7][8][9].

    PID en usuarios
    PID a los 3 años

    DIU-LNG: dispositivo intrauterino de liberación de levonorgestrel; EIP: enfermedad inflamatoria pélvica

  • Los estudios demuestran que los DIU[c] se colocan con facilidad, independientemente de la edad y paridad de la mujer[14][15][16][17]. También demuestran que la mayoría de mujeres informan de un dolor leve[18].

     

    Los resultados del reciente estudio de satisfacción de Kyleena®(KYSS), que incluyó a 1110 mujeres nulíparas y con hijos, mostraron que[19]:

    • ~90 % de los profesionales de la salud consideraron la colocación de Kyleena® como "fácil", independientemente de la paridad
    Facilidad de colocación
    • La mayoría de las mujeres no experimentaron ningún dolor o solo dolor leve asociado con la colocación de Kyleena®, independientemente de la paridad
    Dolor en la colocación

    * El dispositivo utilizado para la colocación de Kyleena® (Bayer EvoInserter®) es el mismo utilizado para la colocación de Mirena® y Jaydess®.


    • 1
      Madden T, Cortez S, Kuzemchak M et al. Am J Obstet Gynecol 2016;214(4):499.e1–499.e6.
    • 2
      Merki-Feld GS, Caetano C, Porz TC et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2018;23(3):183–193.
    • 3
      Potter J, Rubin SE, Sherman P et al. Contraception 2014;89(5):446–450.
    • 4
      Nelson AL and Massoudi N. Open Access J Contracept 2016;7:127–141.
    • 5
      Sufrin CB, Postlethwaite D, Armstrong MA et al. Obstet Gynecol 2012;120(6):1314–1321.
    • 6
      Birgisson NE, Zhao Q, Secura GM et al. J Womens Health (Larchmt) 2015;24(5):354–359.
    • 7
      Gemzell-Danielsson K, Apter D, Hauck B et al. PLoS One 2015;10(9):e0135309.
    • 8
      Turok DK, Eisenberg D, Teal SB et al. Am J Obstet Gynecol 2016;215(5):599.e1–599.e6.
    • 9
      Gemzell-Danielsson K, Apter D, Dermout S et al. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2017;210:22–28.
    • 10
      Kyleena® Ficha técnica del producto (ver sección ficha técnica)
    • 11
      American College of Obstetricians and Gynecologists. Long-acting reversible contraception: implants and intrauterine devices. Practice Bulletin No. 186. Obstet Gynecol 2017;130:251–269.
    • 12
      Society of Obstetricians and Gynecologists of Canada. J Obstet Gynaecol Can 2014;36(3):266–274.
    • 13
      Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare Clinical Guidance. Intrauterine Contraception Clinical Effectiveness Unit, September 2019. Disponible en: https://www.fsrh.org/documents/ceuguidanceintrauterinecontraception/ [Accedido Septiembre 2022]
    • 14
      Gemzell-Danielsson K, Apter D, Lukkari-Lax E et al. Contraception 2017;96(6):426–431.
    • 15
      Gemzell-Danielson K, Apter D, Hauck B et al. PLoS One 2015;10(9):e0135309.
    • 16
      Marions L, Lövkvist L, Taube A et al. Eur J Contracept Health Care 2011;16(2):126–134.
    • 17
      Suhonen S, Haukkamaa M, Jakobsson T et al. Contraception 2004;69(5):407–412.
    • 18
      Brockmeyer A, Meera K and Webb A. Eur J Contracept Reprod Health Care 2008;13(3):248–254.
    • 19
      Beckert V, Aqua K, Bechtel C et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2020;25(3)182–189.

    • a
      LARC: Long Acting Reversible Contraceptive
    • b
      TANCO – Thinking About Needs in Contraception
    • c
      DIU: dispositivo intrauterino
    • d
      ITS: infección de transmisión sexual