TKIs - Inhibidores de la tirosina quinasa
El CCR es el tercer cáncer más frecuente en el mundo, y el segundo en cuanto a mortalidad.
La mayoría de los pacientes con CCR tienen más de 60 años en el momento del diagnóstico y no es frecuente que aparezca en menores de 40 años. Se han identificado algunos factores de riesgo que se han relacionado con una mayor probabilidad de aparición de CCR. Entre otros, se pueden citar la alimentación, la obesidad, un estilo de vida sedentario, el tabaquismo, la edad, los antecedentes de pólipos colorrectales, de enfermedad inflamatoria intestinal y los antecedentes familiares de CCR.
A nivel histológico, el adenocarcinoma es el tipo más frecuente, llegando incluso a representar cerca del 95% de los CCR. Se estima que entre un 20-25% de los pacientes son diagnosticados inicialmente con CCR en estadio metastásico, y que un 20-25% de los pacientes con CCR desarrollarán metástasis durante el tratamiento.
El CCRm es una enfermedad heterogénea. La supervivencia de los pacientes con CCRm ha aumentado en los últimos años gracias al diagnóstico precoz y a la mejora en las opciones de tratamiento. Entender mejor la biología de la enfermedad también ha sido fundamental para definir subgrupos de pacientes con características moleculares y clínicas que definan la respuesta al tratamiento.
- Referenciasexpand_less
- 1GLOBOCAN 2020 Cancer Fact Sheet. https://gco.iarc.fr/
- 2Informe de Posicionamiento Terapéutico: https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/informesPublicos/docs/IPT-regorafenib-Stivarga.pdf.
- 3Clin Adv Hematol Oncol 2021 Jan;19 Suppl 3(1):3-5.
- Notasexpand_less
- aCCR: Cáncer colorrectal
- bCCRm: Cáncer colorrectal metastásico