Posología y administración
▼Verquvo® se administra vía
La dosis se debe doblar aproximadamente cada 2 semanas para alcanzar la dosis objetivo de mantenimiento de 10 mg una vez al día, en función de la tolerancia del paciente.

- Su paciente debería haber suspendido el tratamiento diurético intravenoso al menos 24 horas antes de iniciar vericiguat.
- Se debe tener la precaución de optimizar el estado del volumen y el tratamiento diurético para estabilizar a los pacientes después del episodio de empeoramiento, especialmente en pacientes con niveles de NT-proBNP muy elevados.
- Comprobar que PAS ≥ 100 mm Hg (y no iniciar si la PAS < 100 mm Hg) y TFGe ≥15 ml/min/1,73 m2 (sin diálisis).
- Puede continuar con los otros tratamientos para la insuficiencia cardiaca.
- Respecto a la presión arterial sistólica y la administración de ▼Verquvo® debería considerarse:
- Mantener la dosisPAS ≥ 90 y < 100 mm Hg
- Reducir la dosisPAS < 90 mm Hg asintomática
- InterrumpirPAS < 90 mm Hg sintomática
En caso de problemas de tolerabilidad (hipotensión sintomática o PAS inferior a 90 mm Hg), se recomienda reducir temporalmente la dosis o la interrupción de vericiguat.
Vericiguat no requiere ajuste de dosis:
- En pacientes de edad avanzada
- En pacientes con función renal alterada (TFGe ≥ 15 ml/min/1,73 m2. Sin diálisis).,
- En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada.
Vericiguat no requiere monitorización adicional de los electrolitos. (p. ej. Na+ o K+).
TFGe: Tasa de Filtración Glomerular estimada
PAS: Presión arterial sistólica
▼Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.