Síndrome coronario agudo
En este apartado se presenta una introducción al síndrome coronario agudo (SCA) y se aborda el diagnóstico de este trastorno.
SCA: una de las principales causas de morbimortalidad
La arteriopatía coronaria es la causa de mortalidad más común en los EE. UU. y en Europa. El SCA, complicación frecuente de la arteriopatía coronaria, provoca más de 2,5 millones de hospitalizaciones anuales en todo el mundo.
SCA es un término genérico que abarca los siguientes trastornos clínicos:
- Infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST)
- Infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IMSEST)
- Angina inestable (AI)
En los EE. UU. se calcula que se produce un infarto de miocardio (IM), comúnmente denominado «ataque al corazón», cada 34 segundos y que una persona muere cada 83 segundos a causa de un episodio coronario grave.
La mayoría de los casos de SCA son causados por la erosión o ruptura de una placa ateroesclerótica, es decir, un engrosamiento de la pared vascular de una arteria coronaria.
La ruptura de la placa provoca la exposición del contenido de las fibras de las placas ateroscleróticas y subendoteliales a la sangre, lo cual ocasiona lo siguiente:
- La formación de trombos.
- La activación plaquetaria y su adhesión a las estructuras subendoteliales; además, la agregación de las plaquetas hace que crezca el trombo.
- La activación de la cascada de la coagulación, que provoca la producción de trombina, que estimula aún más el reclutamiento y la agregación de las plaquetas; la trombina cataliza también la generación de fibrina, que forma el componente proteico principal del trombo.
El trombo restringe el flujo de sangre al corazón. Se denomina IM a la falta prolongada de suministro de sangre que provoca la necrosis (muerte) del tejido muscular cardíaco. El grado de obstrucción arterial causada por el trombo determina la magnitud del daño miocárdico y el tipo (y la gravedad) del SCA resultante:
- AI: obstrucción parcial/intermitente, sin daño miocárdico
- IMSEST: obstrucción parcial/intermitente, con daño miocárdico
- IMCEST: obstrucción completa, con daño miocárdico


Diagnóstico del SCA
Los pacientes con SCA suelen presentar un dolor torácico agudo. Los principales métodos utilizados para confirmar el diagnóstico de SCA y para distinguir entre los tres tipos de SCA son los siguientes:
- Electrocardiograma (ECG): la AI y el IMSEST se asocian a una depresión/elevación transitoria del segmento ST o a cambios de la onda T; la elevación persistente del segmento ST es característica del IMCEST.
- Troponinas cardíacas: Los niveles de troponina son marcadores sensibles de lesión miocárdica; los niveles elevados de troponina provocados por el daño miocárdico se pueden utilizar para distinguir la AI del IMSEST.

