Salud de la mujer
Trastorno disfórico premenstrual (TDPM)
El trastorno disfórico premenstrual (TDPM) es la forma más grave de SPM[a], pues provoca angustia durante un período significativo de la vida de una mujer[1][2][3][4]
El SDPM[b] comprende generalmente síntomas físicos, psicológicos y conductuales molestos[1][2].
- El SDPM[b] puede causar angustia o incluso deterioro funcional durante un período significativo de la vida de una mujer[1][4].
- Las mujeres con SDPM[b] se enfrentan a los síntomas mensualmente desde principios de la veintena hasta la menopausia, por lo que pueden ser sintomáticas durante unos 2800 días, o 7-8 años, a lo largo de su vida[4].
- Se estima que entre el 3 y el 8 % de las mujeres en edad fértil cumplen los estrictos criterios para el diagnóstico de SDPM[b][3]
- La prevalencia de SDPM de interés clínico es probablemente mayor (13-18 % de las mujeres en edad fértil)[3].
Las mujeres diagnosticadas de SDPM[b] muestran síntomas de deterioro emocional y físico; estos últimos incluyen síntomas de retención de líquidos como mastalgia y distensión abdominal[5]
Los anticonceptivos con drospirenona pueden utilizarse para el tratamiento del SDPM[b] en mujeres que desean usar métodos anticonceptivos[6].
- Drospirenona, con propiedades antimineralocorticoides, reduce la retención de sodio y líquidos inducida por los estrógenos[7].
Los ACO con drospirenona reducen de manera eficaz los síntomas emocionales y físicos asociados al SDPM[b] en mujeres que desean usar métodos anticonceptivos
Los datos de dos estudios fundamentales aleatorizados, con doble enmascaramiento y comparativos con placebo, muestran que, en las mujeres con SDPM[b] que desean usar métodos anticonceptivos, el tratamiento con ACO con drospirenona ocasionó reducciones clínica y estadísticamente significativas de la sintomatología, en comparación con el placebo[8][9]
- El tratamiento de ACO con drospirenona mejoró significativamente los síntomas del estado de ánimo, del comportamiento y físicos (entre ellos la mastalgia, hinchazón mamaria y sensación de meteorismo), en comparación con el tratamiento con placebo, como demostró una marcada reducción de las puntuaciones de los síntomas respectivos en la escala del registro diario de gravedad de los problemas[8].
- El tratamiento de ACO con drospirenona se asoció con una disminución significativamente mayor de las puntuaciones totales del registro diario de la gravedad de los problemas,incluidos los síntomas físicos (mastalgia, hinchazón mamaria, sensación de meteorismo) desde el momento inicial en comparación con el placebo (P < 0,001)[9].
Más información sobre YAZ® aquí.
- expand_less
- expand_less