Sangrado menstrual abundante (SMA)

El sangrado menstrual abundante afecta a 1 de cada 3 mujeres y puede tener un efecto significativo en su vida
En una encuesta de 1627 mujeres que consideraban su flujo menstrual superior a la media*:
- El 82%(n=1,334) notaba un efecto en las relaciones con su pareja.
- El 80%(n=1,302) advertía una repercusión en su rendimiento laboral.
- El 68%(n=1,106) evitaba participar en actividades sociales.
Fomente un debate abierto preguntando a sus pacientes cómo afecta su flujo menstrual a su vida cotidiana.
- ¿Organiza sus actividades sociales en torno a su periodo?
- ¿Le preocupan los accidentes de sangrado?
- ¿Expulsa coágulos grandes?
- ¿Debe cambiar su producto de higiene íntima en menos de 2 horas?
- ¿Tiene que cambiar de producto de higiene íntima durante la noche?
- ¿Se siente aturdida o sin aliento?
La ruta diagnóstica del sangrado menstrual abundante permite abordar las necesidades concretas de las mujeres*†

La ruta diagnóstica del SMA puede ayudarle a decidir qué tratamiento es el adecuado para sus pacientes.
Encuentre el tratamiento adecuado para su paciente
![Algoritmo de tratamiento del SMA[a] para un tratamiento farmacológico individualizado](/sites/g/files/rptbxg281/files/styles/focal_point_scale_width_by_2000px/public/2023-07/Algoritmo%20de%20tratamiento%20del%20SMA.png?itok=qOHbR-9W&im=Resize%3D%283840%2C3840%29)
Extraído de Bitzer J et al. 2015.
El tratamiento médico es una estrategia de primera línea para el SMA sin patología orgánica.
Diferentes mujeres requieren diferentes opciones de tratamiento para su sangrado menstrual abundante

Claudia
Haga clic aquí para averiguar de qué forma Qlaira® puede ayudar a mujeres como Claudia, interesadas en un alivio de sus problemas de sangrado menstrual abundante.

Marta
Haga clic aquí para averiguar de qué forma Mirena® puede ayudar a mujeres como Marta, que buscan un DIU-LNG que ofrece hasta 5 años de eficacia en el SMA, aunque si los síntomas no vuelven a aparecer después de los 5 primeros años de uso, se puede considerar el seguir utilizando el sistema hasta un máximo de 8 años.